6-razones-por-las-que-no-mejoras-en-spinning

#Spinning: 6 razones por las que no consigues resultados

28/01/2016
221.451 Views

El otro día leía un artículo que me hizo mucha gracia con consejos para triunfar en la vida siendo políticamente incorrect@. No deja de ser un disparate, pero sin duda hay gente a la que le funciona (los ejemplos que ponen son preclaros). Todos nos marcamos metas y nos proponemos llegar a ellas. Sin embargo, muchas de las cosas que aplicamos para llegar no tienen siempre el alcance deseado. Algo estamos haciendo mal. En spinning puede que te pase algo así. Conoce las 6 razones por las que no consigues los resultados que esperabas. 

Ya sabes cómo son los comienzos de cada año. Muchos de nosotros nos planteamos introducir algún cambio en nuestras vidas con el fin de parecernos un poco más a lo que nos gustaría ser. Una vez superada la fase de exposición (donde haces la lista de cosas que quieres cambiar), has elegido gimnasio y deseas empezar a ir a las clases colectivas de las que tanto has oído hablar a tus amig@s. Estás deseando empezar a notar los cambios en tu propio cuerpo.

Sí, no lo vas a negar, en tu lista de novedades para el año está en mayúsculas «hacer deporte». Está de moda verse bien, eso de entrenar, ir al gimnasio, el running, el spinning… Pues vale, venga, a por ello.

Has oído y leído que el ciclo indoor es una actividad perfecta para conseguir tus pretensiones, que hay un montón de razones que hacen de ella la actividad ideal. Y encima, llegas a tu nuevo gimnasio y ves la clase, la gente está animada, lo pasan bien… ¿qué más quieres? Vale, quizá vencer un poco ese miedito que suele dar el primer día, que realmente será el único difícil, el resto será coser y cantar (o lo que es lo mismo, pedalear y disfrutar).

Ir a spinning para cambiar de aspecto

La experiencia en esto del deporte, especialmente en gimnasios, me dice que la mayoría de los usuarios se apuntan por tres razones: por salud (cuando su médico hace alguna recomendación), por entretenimiento (esto es menos frecuente de lo que creemos) y para adelgazar y cambiar de aspecto.

Por supuesto, en función de la causa que origine la motivación para empezar en el deporte, del físico en cuestión de la persona, y del deporte que haya practicado a lo largo de su vida (hay gente que no ha entrenado jamás), se lograrán con más o menos éxitos los objetivos que nos marquemos.

6 razones por las que no mejoro en clase de ciclo indoor

Lo cierto es que la mayoría de los nuevos usuarios que llegan a clase de ciclo indoor, lo hacen por todas esas bondades que han leído u oído acerca de la actividad. Buscan quedarse delgad@s, fibrar sus piernas, tornearlas, y claro, empiezan las clases con ganas, con mucha energía y ánimo por darlo todo.

Y sí que es verdad que todo eso se consigue con el tiempo, sobre todo entre aquellas personas que no han entrenado nunca antes y tienen unos kilos de más: los primeros meses haciendo spinning suelen arrojar buenos resultados en poco tiempo. Como les digo a los alumnos, «el ciclo indoor es muy agradecido, los resultados se notan pronto».

Sin embargo, suele pasar, y esto es muy frecuente, mucha gente se estanca y no evoluciona en sus entrenamientos. Al cabo de un año, llega la pregunta: ¿por qué no consigo resultados, si al principio parecía que iba bien?

Razones por las que no logras tus objetivos

     
  • El sobreentrenamiento. Más habitual de lo que pensamos, el sobreentrenamiento suele llegar cuando una persona empieza a ir a clase de spinning y resulta que ha descubierto una píldora de la felicidad. Se siente bien entrenando y ve cómo su cuerpo se modifica. ¿Qué hace entonces? acudir a cuantas más clases pueda: error!

    Cuando nos sometemos a un estrés físico excesivo, nuestro cuerpo reacciona y a pesar de que seguimos entrenando, nuestra capacidad de rendimiento disminuye.  Con la idea de que compensaremos esa apatía, incrementamos el entrenamiento, y con ello fatigaremos y nos sobreentranaremos aún más.

    Lo mejor es descansar y tomar tiempo también para el reposo, dale una tregua a tu cuerpo y no te tomes las clases de ciclo indoor con ansiedad, ‘cuantas más mejor’ no es la premisa. Lo ideal es entrenar tres o cuatro días por semana.

    Nota: no todos los días estamos igual de fuerza o ánimo, de manera que si un día te sientes agotado, eso no significa que hayas entrenado de más. Eso sí, vigila que no te pase de manera continuada.
     
  • No comer lo suficiente. No será la primera vez que tengo algun@ alumn@ que empieza en el gimnasio con un «plan integral» para adelgazar y tratar de estar en tres meses como nunca antes estuvo. Va a sus clases de ciclo indoor, dos o tres por semana, pero considera que comiendo mucho menos adelgazará a todo trapo. Y sí, claro que adelgazará, pero a qué precio!!!

    Igualmente, no será la primera vez que veo cómo algún alumn@ se desploma en clase de spinning precisamente por no alimentarse correctamente. Al pasar hambre, el metabolismo se ralentiza, perdemos reservas energéticas y con ello nuestro organismo se debilita. ¿Así vas a mejorar? Recuerda que el alimento es la gasolina de tu cuerpo. 

  • Tener una mala alimentación. Igual que comer poco produce un efecto negativo y nos lleva al agotamiento cuando vamos a clase de spinning, comer mucho y mal también tiene un efecto en nuestra progresión en busca de los mejores resultados.

    Si después de hacer una clase y consumir unas 600-800 kcal, te metes para cenar una hamburguesa o dos de un fast food, mal apaño estás haciendo. Ya, lo sé, seguramente salgas de la sesión de ciclo indoor con más hambre que un león, pero ten en cuenta que si comes mal, no conseguirás tus metas. Sin obsesionarse, debes regular y controlar lo que comes. 

  •  No hidratarse correctamente. Quizá pueda sonarte a cosa de poco. Es más, muchísima gente acude a las sesiones de ciclo indoor sin un bote con líquido para beber durante la clase. Y además dicen que ya han bebido antes.

    Siempre hay que recordar a los usuarios que se hidraten, y realmente tiene una explicación: el agua es el elemento que se encarga del transporte de nutrientes hacia los músculos que intervienen en el entrenamiento. Si no te hidratas durante la clase, y estás perdiendo líquido (y electrolitos) a través del sudor , no facilitarás la llegada de ‘energía’ a tus músculos, de manera que te fatigarás pronto, y con ello tu rendimiento.

    Nota: lectura recomendada de cómo hidratarse correctamente
  •  No ajustar la bici correctamente. Esta es una de esas razones por las que no se progresa en el ciclo indoor. Bueno, en realidad esta cuestión es aplicable a cualquier ámbito de la vida. Es decir, si creemos que estamos haciendo algo bien y nadie nos ayuda a mejorar, raramente podremos evolucionar.

    Hace unos meses cambiaron las bicicletas del gimnasio y algún que otro alumno ha dejado de venir con la frecuencia con la que asistía por decir que no se adaptaba a la bici. Pero es que eres tú quien debe adaptar la bici a tu posición de pedaleo óptima.

    Si haces una clase tras otra con la postura inadecuada, tu cuerpo entrenará de forma deficiente, cada vez irás a peor e incluso puede que antes o después empiecen a llegar lesiones.

  •  No trabajar con la resistencia adecuada. Otra de las causas frecuentes de no encontrar resultados en clase de spinning después de meses o años de entrenamiento está en el parámetro de la carga de trabajo. Hay usuarios que empiezan muy bien, pero con el tiempo se estancan. Siempre llevan la misma carga de trabajo y no la incrementan. Con ello, el cuerpo se adapta a ese nivel de estrés y no evoluciona.

    No se trata de pedalear más rápido, si no de la carga que puedas desplazar, los vatios que puedas mover a una cadencia determinada (en el umbral de la fatiga). Si en cada clase no aplicas la resistencia que marca el instructor, no vas a lograr tus objetivos. Evidentemente, cada persona es de una manera y cada uno tiene una potencia diferente, pero hay que tratar de seguir la pauta del instructor e ir incrementando la carga, no te acomodes!!!  

  •  

Este artículo se ha escrito porque, en varias ocasiones, los alumnos han lanzado la pregunta ¿por qué no mejoro si vengo con frecuencia? Ahora que lo sabes, empieza a poner remedio. Espero que el artículo te haya resultado útil. Si es así, ¿por qué no lo compartes con tus amig@?

Salud y muchos pedales. EC!

Érase una vez un periodista, un hombre inquieto, que disfrutaba escribiendo. Plural, heterogéneo, sin rumbo fijo, cualquiera podría ser bueno. Érase un apasionado de la fotografía, un enamorado de la bicicleta, del ciclo indoor, un tipo de conversación dilatada, a veces intenso, a veces sosegado... érase una vez, alguien más en este mundo loco puso sus dedos sobre las teclas para achicar los ecos de su cabeza. Las autoridades sanitarias advierten que leer incentiva la necesidad de conocimiento. lee bajo tu responsabilidad, pero lee algo ;)

33 Comments

  1. Mi referencia va enfocado al apartado «No ajustar la bici correctamente».Personalmente pienso que me posiciono correctamente en el aparato mal llamado bicicleta,pues no tiene dos ruedas,pero eso es otro tema y digo correctamente por que en raras ocasiones el profesor me a rectificado mi posición.
    Por otro lado pienso que debe de haber alguna persona encargada del mantenimiento de esos aparatos para que estén en perfecto estado de uso y no provoquen lesiones por su incorrecto funcionamiento así como la retirada de todo aparato que no cumpla con este fin.Un saludo y gracias por el interesante artículo.

    • Gracias a ti, Guillermo. No creo que en tu caso sea el ajuste de la bici, bien lo sabemos, simplemente te ha costado un poco más adaptarte al cambio. Eso pasa hasta con las bicis de dos ruedas. Si tienes una bici tipo rally y te subes a una de enduro, seguramente vas a notar mucha diferencia, te gustará más o menos y te adaptarás igualmente según lo que te guste hacer.

  2. En este artículo se resume en concreto las fallas que se pueden tener y por lo cual no se obtienen los resultados deseados. Estoy de acuerdo y es básico tenerlo en cuenta: alimentación, hidratación, ajustes y resistencia adecuada. Algunos aunque los pueden tomar de insignificantes son tan importantes para un buen rendimiento y alcanzar los objetivos deseados.

    • Es verdad, Erika, muchas veces pasamos por alto los detalles más sencillos, y cuando alguna pequeña pieza se descuida, puede que influya en todo el «engranaje».

      Muchas gracias por tu comentario, Erika, vuestra opinión es muy importante!!!

  3. Hola Ricardo! Muchas gracias por tu web y toda la info. Llevo unos días buscando información actualizada y con criterio, y la verdad que hasta la fecha no he encontrado mucha, y sí mucha contradicción. Llevo años haciendo spinning a intervalos, y puesto que últimamente no tengo tiempo de ir al gimnasio adquirí una bicicleta para practicarlo en casa. Busco la manera más adecuada de hacerlo respecto a mi FC y sobre todo, me interesan mucho temas relacionados con nutrición y vida sana. Por aquí me quedo para estar al tanto :)

    Gracias,

    Ainhize

    • Me alegro de que te quedes y de que compartamos experiencias y afición!

      Gracias por tu comentario Ainhize :)

  4. Hola, soy una super fan del spinning, como todos aqui creo. El gimnasio me queda ahora un poco lejos de casa y por eso he comprado una bici y he decidido entrenar por mi cuenta, pulsómetro en mano y practicando algunas de las cosas que he visto durante años de clases de spinning. Alguna recomendación para optimizar mis rutinas de entrenamiento (solo entreno 2 o 3 veces por semana por cuestiones de trabajo 1h) y alguna página o aplicaciones donde pueda ver y ensayar con clases virtuales? He visto un par en youtube y entre estas clases y con un poco de creatividad voy tirando pero me gustaría ir a lo seguro sin lesionarme y sin sobreentrenar.

    Gracias!

    • Hola Sabrina. Para entrenar en casa, si no tienes alguna base o conocimiento, lo mejor es que sigas clases virtuales. Hay empresas que tienen programas de entrenamiento (según los manuales de su escuela) y donde se paga una cantidad por suscripción. Hay una muy conocida, de aquí de España, que se llama Bestcycling (a ver si un día me pagan por anunciarles jejeje). No está mal lo que hacen para lo que buscas, pero desde luego, no hay nada como participar en clases con gente, el ambiente, la música y el estilo de cada instructor. Aunque bueno, lo de la clase virtual, te puede servir.

      Por supuesto, otra cosa que te recomiendo es que sigas los artículos de esta página :) seguro que te servirán. Y si tienes dudas o alguna cuestión, no dudes en escribir, quizá sirva incluso para hacer algún nuevo artículo!!!

      Muchas gracias por escribir y por participar en cicloindoor-izate
      EC!

  5. Hola que tal yo tengo una duda: quisiera saber si puedo combinar spinning con pesas sin disminuir masa muscular en piernas y glúteos Y cuántas veces a la semana puedo hacer este ejercicio sin ver resultados negativos en el trabajo que llevo construyendo músculo en el tren inferior
    Saludos

    • Hola Alma, como sabes, cada cuerpo responde de una manera al entrenamiento. En principio, no tienes porqué disminuir tu masa muscular entrenando pesas y ciclo indoor, es más lo que debería suceder es que tus músculos se vean más definidos al perder al tratarse de un ejercicio aeróbico combinado con otro anaeróbico.

      Ya me contarás!

  6. Es la primera vez que he hecho cyclyng y amanecí con dolor terrible de espalda y cuello. Es normal tener estos dolores y seguire sintiendo estos dolores al día siguiente de cada clase?
    Muchas gracias por tu atención.

    • Te digo una cosa que digo a todos los alumnos que empiezan: el primer día es el peor, si eres capaz de llevarlo bien más o menos, el resto será coser y cantar.

      Lo más probable es que fueras con mucha tensión en la bici y que llevaras mal regulada la bici para tu forma de pedalear y tu iniciación en esta actividad. Con esto te digo que no tiene que dolerte nada después de cada clase. Sí después de la primera, te molestarán en los brazos, quizá la espalda por la postura, el culo… Pero ya te digo que es cosa de un par de días, tienes que adaptar tu cuerpo al entrenamiento

      Un saludo!

  7. hola esta bien si hago 1 hora de pesas y 1 hora de spinning lunes miercoles y viernes y hacer 30m de abdominales y 1 hora de spinning martes y jueves o es mucha actividad fisica? tengo 41 años sds

    • Hola Rodrigo.

      En esto del deporte no hay un límite. Más bien depende de cómo te sientas, de lo que comas y de lo que descanses. En tu caso, al menos el fin de semana no entrenas, y tu cuerpo se relaja esos días. Perfecto. Si te sientes bien y ves que puedes seguir esas rutinas, adelante. La edad nunca es una limitación. Eso sí, presta atención al sobreentrenamiento: echa un vistazo a este artículo.

      Un saludo y gracias por escribir!!!

  8. Con.cuanto de sobre peso o se puede realizar el spinning o kilos demas …sin que se cause lesion alguna

    • Hola, practicamente todo el mundo puede iniciar a entrenar en este deporte. Esa es la clave, comenzar y tomarlo con tesón para conseguir las metas. Eso sí, lo mejor es que te hagas un reconocimiento médico y sea el propio doctor el que te diga qué esfuerzos debes realizar. Y por supuesto, contrólate tú misma, usa un pulsómetro para ir conociendo tus capacidades, mejoras y máximos.

      Un saludo y gracias por escribir! :)

  9. Hola, es verdad que el spinning puede llegar a engrosarte las piernas, más si usas carga pesada

    • Hola Carolina, te recomiendo que leas este artículo del blog sobre ese tema

      Espero que responda a tu consulta :)

      Muchas gracias y un saludo!!!

  10. Hola, hace un año que hago spinning 3 veces por semana y trato de alimentarme sano la mayoría de las veces. Hace un tiempo que estoy estancada y ahora, incluso desganada… Pero sigo asistiendo. No sé si influye que tomo corticoides, por artrosis en las muñecas, pero tal vez puedas darme alguna indicación. Saludos

    • Hola amiga. Los corticoides son hormonas, pero si lo llevas controlado por un médico, el medicamento no debe tener apenas efectos secundarios, menos aún sobre tu ánimo. Lo de la desgana viene precisamente por lo que dices, porque estás estancada. Van de manera mecánica a ciclo y siempre haces lo mismo, la mismas cargas de trabajo, mismo instructor… Quizá lo más aconsejable es que des un pequeño cambio. Que acudas con otros instructores a clase, que incrementes el esfuerzo y subas las cargas o que alternes con otro deporte. Has probado a salir en bici por el campo? un poco de mtb? El ánimo y las ganas tenemos que buscarlas casi siempre en nuestro interior, por mucho que te divierta algo exterior. Te invito a que reflexiones sobre eso mismo: gran parte de tu motivación depende de ti misma. Sólo tendrás que buscar algún cambio.

      Ya me contarás qué tal vas

      Un saludo!!! y gracias por escribir

  11. Hola!!!me gustaria agradecerle por la informacion que brinda a qui en su web…Hace tres años me inicie como madre de un bebe hermoso y despues de un tiempo comence a hacer ejercicios con la idea de perder el peso que habia adquirido durante el embarazo estube en un gym durante aproximadamente 4 meses y luego de eso comence a hacer spinning lo que me ayudo a perder más peso del que nunca hubiese imaginado…mi autoestima subió muchisimo y yo me sentia muy bien con mi fisico.Desgraciadamente ocurrieron cambios en mi vida y esto me obligo a dejar el gimnacio durante unos 4 meses…y cuando me incorporé a la actividad fisica lo tuve que hacer en otro gimnacio porque hice cambio de domicilio.Actualmente llevo 4 meses de entrenamiento combinado entre aerobeos y pesas, y no logro perder peso…lejos de eso he aumentado unos cuantos kilos desde que deje de hacer spining.Mi dieta es balanceada soy muy meticulosa con eso y normalmente practico ejercicios entre 4 o 5 dias a la semana una hora por cada secion pero estoy muy desanimada porque no logro lo que deseo.Quienes me conocen me dicen que es un factor psicologico que no me deja obtener resultados…hoy 15 de febrero pretendo retomar nuevas clases de Spinning dos veces por semana y seguir controlando mi laimentacion.Mi rutina de vida es agitada dado que tengo dos trabajos…y estudio dos idiomas,ademas de tener que velar con mis responsabilidades de madre,esposa y mujer de una casa.Me gustaria preguntarle si debo mantener solo dos seciones de spinning por semana para que mi cuerpo descance de toda la carga que tiene durante el dia,o debo planificar mejor mi tiempo e ir tambien dos o tres veces a la semana a la secion de pesas?

    • Hola Yani, eres una superheroína con tanto trajín, dos trabajos, los idiomas, los niños, el deporte. Sobre lo que comentas, te diré que no te estreses tanto y no te agobies porque al final tanta presión te puede pasar factura. Debes tener claro que si tu objetivo es perder peso, tienes que dar prioridad a un deporte aeróbico como el ciclismo indoor (o el running), por encima de otras rutinas de trabajo. Las pesas tonificarán tu cuerpo, pero si no te pones dos o tres sesiones de aeróbicos a la semana, seguro que te costará mucho más conseguir tu objetivo. Complementar ambas actividades es lo ideal, por una parte con el ciclo indoor quemas calorías y con las pesas tonificas y torneas tu musculatura.

      Prueba a restar algo de tiempo a las pesas y dale algo más de prioridad, al menos ahora al comienzo, al ciclo indoor.

      Ya me contarás qué tal lo llevas. Es admirable que tengas tanta fuerza para tantas cosas :)

  12. Tengo 29 años, mido 1.60 y tengo un sobrepeso de 16.500 kg, llevo desde el 6 de junio haciendo spinning, (al principio iba tres días a la semana, al siguiente mes, cuatro días, y al tercero cinco días a la semana) efectivamente empecé a ver que la grasa que tenía de más fue disminuyendo, PERO mi grasa abdominal, ha dejado de bajar, en agosto pesaba 76.600 y ahora 76.500, ajajaja ha sido tan traumático, que me he esforzado y todo para 100 gramos, no sigo una dieta como tal, pero cuido lo que como, excepto por la azúcar, he estado tomando dos tazas al día, con dos cucharadas de azúcar, realmente ¿existe la posibilidad de que sea la culpable de que no baje de peso? además, tengo SOP.

    PD. Soy adicta a la azúcar, así que dejarla realmente me dolerá mucho :'(
    ¡Saludos!

    • Hola Patricia, perdona la demora en contestar…

      Es verdad lo que comentas. Cuando alguien tiene sobrepeso, los primeros días o semanas de entrenamiento, los resultados son rápidos y bajas de peso corporal casi sin inmutarte. Pero llega un punto en que cuesta más reducir peso y mejorar la condición. También es verdad lo que comentas, los azúcares y las grasas en la dieta suelen ser el acicate del exceso de peso, de manera que sí que es recomendable que si quieres cumplir tu objetivo, completes tus sesiones de entrenamiento con una dieta. Tu cuerpo responderá en cuanto te tomes en serio ambas cosas para lograr tus fines.

      Gracias por escribir!

      Un saludo

  13. Me encanto el artículo, mi pregunta es ¿quiero entrenar cinco días a la semana. Hacer 3dias de spinning y los otros 2dias hacer otra actividad física, sería recomendable?

    • Hola Mel, por supuesto que puedes entrenar varios días por semana. O casi todos los días. Sí te recomiendo que dejes algún día de descanso. Yo entreno cada día, salvo dos. Si tu condición física te pide entrenar más, hazlo. Pero ten en cuenta este post que te dejo para que no lo lleves al extremo: Sobreentrenamiento

      Siento el retraso en la respuesta. Y muchas gracias por escribir!

      Saludos

      EC!

  14. hola lo primero deciros que soy un total novato en esto de spinnig tengo 50 años no los aparento jejej nunca he echo ejercicio y me gustaría empezar me da miedo no poder llevar el ritmo , me da miedo es verdad que hace muchos años si hacia gyn pero luego por problemas de trabajo me fue imposible ya que me dedicaba a viajar, comer en reuniones etc gracias adiós eso se ha terminado ya que me he retirado por favor RICARDO me gustaría que me dijeras si puedo hacerlo necesito adelgazar pero tengo esos miedos de quedar mal de la gente del grupo no se como es ese mundo , también soy una persona que me vengo abajo muy fácil si no veo resultados ya no el adelgazar si no no llegar a poder estar a la altura de mis compañero de clase
    espero tu respuesta como debería hacerlo cuantas veces a la semana y los otros diga pues nadar que me gusta tu con lo que te he dicho que te abras echo un lio podrias ayudarme y por favor por donde podría seguirte

    un saludo y gracias

    • Hola compi, perdona por la tardanza en contestar.

      Lo primero que te digo es que no te pongas límites, y que dentro de tus posibilidades te inicies en este deporte, porque de verdad que te va a cambiar la vida.
      En una clase de ciclo indoor nadie te va a juzgar, ni pienses que la gente va a fijarse en quien lo hace mejor o peor, cada usuario va a entrenar, a disfrutar y a soltar su estrés y agobios. Es un momento de ocio que te va a reportar resultados, mejor ánimo y más energía. Positiviza, amigo.

      Sólo tienes que empezar, probar y volver. Haz lo que puedas y ve mejorando con el tiempo. No te niegues la posibilidad de cambiar tus días, y recuerda: si dejas salir tus miedos, tendrás más espacio para vivir tus sueños.

      Anímate y a pedalear!! :)

      Saludos

  15. HOLA QUE TAL E PASADO DE HACER CROSSFIT TODOS LOS DÍAS A SPINNG Y DOS DIAS DE CROSSFIT, ME GUSTARÍA ACELERAR MI PERDIDA DE PESO Y MI PREGUNTA ES VA BIEN CON TRES SESIONES A LA SEMANA? SE REDUCE CINTURA Y CADERA? Y QUE DEBO DE MERENDAR PARA SPINNG PLATANO? UN SALUDO

  16. Hola, me pareció super interesante tu articulo, la verdad tiene mucho sentido todo lo que nos compartes, te cuento que tengo 37 años y tengo 20 días practicando indoor cycling , neon , con música y también con mancuernas, que te puedo decir? amo mis clases y la verdad tengo unas super coaches, lo que me soprendio mucho fue que al pesarme el día de hoy, pese 2 kilos más. no entiendo que estoy haciendo mal , no llevo una dieta pero si cuido lo que como. Mis clases empiezan 8 am asi que antes de iniciar desayuno algo ligero, un smothie de frutos rojos, un licuado de avena o un pan integral con peanut butter. No se si este haciendo mal en comer algo antes de clase y al terminar desayunar como Dios manda ( un omelette en casi todas las ocasiones con una tostada de nopal y un café) el chiste es que a pesar de que me veo y me siento con mejor forma, el resultado de la báscula me desmotivo, veo que es malo hacer todos los días , y pues sinceramente he ido diario porque me gusto mucho jeje, pero agradeceré tus sabios consejos! Mil gracias

    • Hola!

      Hace un montón de años, una médico que entrenaba conmigo me comentó, a pesar de lo que yo pensaba, que lo mejor es comer antes de entrenar y no después. La única condición es no comer demasiado, es decir, no ir muy pesado, con el estómago muy lleno a entrenar. La verdad es que siempre que entreno, como algo antes. Y siempre que salgo con la bici hago eso mismo: comer. Y en la bici, en tiradas largas es cuando realmente te das cuenta de lo importante que es haber comido antes. Aunque en este caso también es importante comer algo entre medias para no flaquear.

      Saludos!

  17. Hola. Empecé sppinng hace poco. Voy hace 5 meses al gym hago pesas y después trotaba pero comoe.agarro facitis plantar pase a probar sppinng y me encanto. El tema es que por cuestiones laborales solo podría hacer dos veces por semana. Pero por horario tendría qnhacer primero sppinng y después pesas. A veces puedo pero otras termino tan cansada q me cuesta mucho la rutina de pesas. Cuánto es lo mínimo q debería ir a sppinng para notar resultados?

    • Hola!

      Puedes entrenar lo que quieras, pero desde mi punto de vista, entrenar tres veces por semana es suficiente para empezar a ver resultados en dos o tres meses. Resultados primero de buenas sensaciones, de sentirte mejor, y luego también físicas, en tu aspecto. Pero lo importante es pasarlo bien y disfrutar!

Responder a Mel Cancelar respuesta