Contenido del artículo
Siempre que oigo este comentario me viene a la cabeza la historia del legendario Conan. Sobre todo esa parte de la peli en que, pequeño, huérfano y enteco, le ponen ahí como esclavo a mover una rueda gigante durante por lo menos 15 años. Pero oye, que empujar esa rueda no es mover la de una bici de spinning. Así que no seas esclav@ de tus pensamientos y deja de creer que si vas a ciclo indoor te vas a convertir en un monstruo hipertrofiado. ¿No hago spinning porque me engordan las piernas?
Y el pequeño Jorge Sanz se convertía en el inmenso Schwarzenegger, sabe dios qué le dieron de comer. Lo que pasa es que al pobre chaval le someten a un trabajo excelso, bestial, desmedido. Y aunque cada sesión de spinning supone un trabajo de resistencia muscular importante, la realidad es que tus piernas NO van a crecer ni a desarrollarse como para que no te entren los pantalones. Olvídate de topicazos.
Está claro que en ciclo indoor trabajamos básicamente el tren inferior, aunque también intervienen activamente las lumbares y los abdominales. Es una actividad física intensa que realmente puede practicar casi todo el mundo, siguiendo siempre las pautas del instructor y atendiendo a las capacidades individuales de cada #cicloindoriano.
Reúne un montón de características en beneficio de quien lo practica, principalmente en esta tendencia social de estar guapos y perder peso. El ciclo indoor adelgaza, sí, pero también tonifica. Y aquí es donde empieza el eterno dilema de aquell@s a quienes tanto preocupa eso de que se le pongan las piernas de Conan.
Los músculos del spinning
Suelen ser ellas, vosotras, las que se preocupan más por este tema del volumen muscular implicado en el desarrollo del ciclismo indoor. Pero nuestro deporte no tiene ese efecto, generalmente.
El spinning no es una actividad de fortalecimiento muscular -sí que fortaleces tu corazón y tus pulmones-, pero sí es una actividad netamente aeróbica, donde intervienen grupos musculares y fibras de contracción lenta, que precisamente son las que menos se hipertrofian o ‘agigantan’.
Para tener las piernas como Conan practicando ciclo indoor, tendrían que encadenarte a la bici y obligarte a pedalear con una carga excesiva donde te costara bastante mover las bielas. Esto es entrenar la fuerza, sí, pero hay que estar muy fuerte para estimular el crecimiento muscular de esta manera, ya que no aguantamos más de unos segundos ejerciendo mucha presión en cada pedalada. Así que ya te vas dando cuenta de que una clase de 45 minutos así es impensable, no crees??
Si tus piernas están creciendo en volumen, no es cosa de tus clases de ciclo indoor, el quid estará en que complementas tu entrenamiento con ejercicios de sentadillas, prensa o cualquier otra máquina del gimnasio.
Es sólo una sensación
Como en todo, se puede hablar en general, pero luego, cada persona tiene una carga genética que hará el resto. Seas como seas, entrenar en clase de ciclo indoor con una frecuencia semanal de tres o cuatro sesiones, hará que tus piernas estén tonificadas (más duras) y que pierdas grasa, es decir, tus músculos se verán mejor, estarán más definidos.
Por supuesto, esto es así siempre que no te infles a grasas, dulces o alcohol , y seas constante en el entrenamiento. Entonces, el efecto que se consigue con las clases de spinning es justo el contrario. Lejos de engordar las piernas, lo que conseguimos es perfilarlas, ponerlas bonitas, definirlas.

Foto cedida por Ivana Cujova. Puedes encontrarla en Facebook
Pues sí, tan sencillo como que al perder grasa, la musculatura se aprecia mejor y, tras el entreno, se verán hinchadas (congestión muscular).
No tienes más que contemplar el físico de los ciclistas profesionales. Están todos muy delgados, y sus piernas perfectamente musculadas, no hipertrofiadas, como las tendrías si fueras Conan.
Lo comentamos un poco más arriba, las fibras musculares más gruesas son las que se abultan (se hiperdesarrollan) cuando las sometemos a grandes cargas de trabajo (prensa). El ciclo indoor se creó para entrenamientos de 45 minutos con una intensidad que cambia en el transcurso de la sesión, que estará programada para que trabajemos en diferentes zonas -umbrales- de frecuencias cardiacas.
Llegamos a la conclusión de que tus piernas NO se verán más grandes haciendo ciclo indoor. Además, este ejemplo de Conan viene muy bien para recordarte que NO seas ‘esclav@’ de dietas y actividades que realmente te hacen sufrir, que no te motivan y que hasta te agotan el ánimo.
Luego pasa lo que pasa, que ese sentimiento se enquista, te armas de un espadón gigante y te lías a mandobles con todo el que te diga algo que te recuerde esas malas sensaciones. Haz deporte por placer, primero, por salud después, y para verte bien (pero esto es lo menos importante, cada uno es como es). EC!
Ivana Cujova
( 08/06/2014 )
Hola Ricardo, me dirigo a ti, porque vi que utilizaste mi foto ( la rubia sin cabeza) en el articulo sobre espining. me gusto el articulo, pero te agredeceria que mencionases mi nobre si utilizas mi foto. en caso contrario tengo que pedrite que la bajes. mi nombre es Ivana Cujova y mi fanpage de facebook es Ivana Cujova IFBB bikini. saludos
ricardeador
( 08/06/2014 )
Hola Ivana, por supuesto que te menciono. Sorry. La foto la encontré así en pinterest. Si quieres que salga entera, puedes pasarme una entera, con cabeza incluida jajaja. Ey, te mando invitación, a ver si me haces follow en mi fan page de cicloindoor-izate!!! Muchas gracias por tu comentario. Un saludo!
Loly Gómez
( 12/06/2014 )
Muy interesante Robreto, muchísimas gracias!
ricardeador
( 12/06/2014 )
Que soy Ricardo!!!
Loly Gómez
( 12/06/2014 )
Ricaaaardooo!! cierto…..aún así, muy interesante el post!!
javier
( 28/10/2014 )
Hola Ricardo,
me he comprado unas botas con calas pero el suelo de la sala es un poco resbaladizo. hay alguna cosa que se pueda poner en los tacos para que no resbalen?
ricardeador
( 29/10/2014 )
Hola javier! Pues si tus zapatillas son de Mtb, tienen unos agujeros a tornillo en la parte delantera de la suela que sirven para poner unos taquitos, pero en clase no te servirán de mucho. Suelen ponerse para caminar a veces, cuando te bajas de la bici. Las de carretera no suelen llevar nada, la suela lisa.
Sin embargo, cada vez es mas frecuente las zapatillas con suelas de goma, pero no vas a comprar ahora otras!! Ya las siguientes, no??
Solo puedo decirte que camines con cuidadito para no resbalar. Y no te pongas a bailar en clase jejeje.
Saludos y gracias
Carolina
( 20/02/2015 )
Hola Ricardo quería preguntarle si es recomendable ir dos clases de espining por la mañana y por la tarde gracias
ricardeador
( 21/02/2015 )
Hombre, seguro que estarás más en forma, incrementaras tu fuerza y tu potencia… En principio no tiene por que pasar nada, si luego estiras y comes adecuadamente.
Hay muchos monitores que dan varias clases al día. De todas formas también te digo que hay que dar descanso al cuerpo, parar un par de días por semana, o haciendo descansos activos. Ya sabes que todos los excesos siempre terminan pasando factura.
Carolina
( 20/02/2015 )
Hola Ricardo quería preguntarle si es recomendable ir dos clases de espining por la mañana y por la tarde gracias
ricardeador
( 21/02/2015 )
Hombre, seguro que estarás más en forma, incrementaras tu fuerza y tu potencia… En principio no tiene por que pasar nada, si luego estiras y comes adecuadamente.
Hay muchos monitores que dan varias clases al día. De todas formas también te digo que hay que dar descanso al cuerpo, parar un par de días por semana, o haciendo descansos activos. Ya sabes que todos los excesos siempre terminan pasando factura.
Antonio Sánchez
( 05/06/2015 )
Si haciendo ciclo se ponen unas piernas tan bonitas como las de Ivana Cojova, te envío a mi mujer con carácter de urgencia,
Saludos
Ricardo
( 06/06/2015 )
Lo mejor es que te pongas en contacto con Ivana, que mete a tu mujer un programa de entrenamiento que le va a cambiar hasta la cara
Cris
( 24/10/2015 )
Hola Ricardo,
Gracias por tu post! A ver si me puedes resolver una duda. Tengo acúmulos de grasa en muslos, caderas y glúteo lo que llamamos comunmente cuerpo de pera. Crees que puedo perder esa grasa haciendo spinning o sería mejor otro ejercicio? Si es así, cuántas sesiones me recomiendas por semana?
Ricardo
( 26/10/2015 )
Hola Cris. Lo primero que te digo es que lo mejor es practicar un deporte porque te gusta y te hace sentir bien. Cada cuerpo es de una manera y el deporte, aunque es eficaz para perder grasa corporal, no es un milagro.
Todos las actividades aeróbicas producirán cambios físicos en tu cuerpo con constancia y si practicas deporte cada semana, en principio tres o cuatro días por semana. Por supuesto, el deporte, si la idea es perder peso, debe ir acompañado de una dieta. Prueba a ver qué tal te va y en un año, si te lo tomas en serio, seguro que notarás cambios. Pero como te digo, tu constitución eres tú, y hay cosas que se pueden mejorar, no cambiar de forma radical. Para eso hay que entrenar muchísimo.
Espero haberte ayudado
ana
( 27/03/2016 )
Hola Ricardo, queria preguntarte, mis pantorrillas son muy tonificadas y muy grandes, quiero reducir el tamano de las mismas, es recomendable hacer spinning para eso? se tonificaran e incrementaran mas? O me ayuda a bajar el tamaño también?? y si no entonces que deporte puedo hacer para reducir músculo?
Ricardo
( 28/03/2016 )
Hola Ana. Cada persona es de una manera y cada físico también. Como en tu caso, hay gente que por genética tiene las piernas musculosas y anchas, así que haciendo deporte se tonificará más esa musculatura y será más visible. Si tuvieras las piernas gorditas podrías adelgazar haciendo aeróbicos, pero siendo musculosas -seguro que siempre las has tenido así- pocos ejercicios puedes hacer para que se vean menos marcados tus músculos. Cualquier deporte que hagas donde intervengan las piernas, hará que tus piernas sigan tonificadas, eso sí, si tienes cúmulos de grasa, podrías ir reduciéndolo, pero me temo que este no es tu caso… Fíjate en las chicas de la foto, esas piernas son supermusculosas, la única manera de bajar volumen, es bajando el nivel de su entrenamiento (harán sentadillas, press… pesas).
Cristina Tomescu
( 19/10/2016 )
Estoy haciendo spinning desde hace 10años,1,2clases al dia(domingo incluido).No se si las piernas engordan o no,pero creo que aqui depende de la genetica de la personas.En 10años tenia que tener unas piernas de peli,pero no es asi,se han,consevado igual y tampoco a parado el efecto de los años,la piel cayendose(tengo 52 años).Nadie no pone un esfuerzo imenso haciendo este tipo de clase.El movimiento es como la de eliptica con mas descanso.Nadie no lo hace a sangre que no se entrena como culturistas.Asi que no pregunten mas tonterias.Hay gente que no hace casi.nada de ejercicios y tienen el cuerpo con formas bonitas y hay gente que se machacan en ejercicios y se quedan igual.Cosa de genetica.LO IMPORTANTE ES INTENTAR SER MAS SANO Y SENTIRTE MEJOR.Hacer deporte te sube la serotonina,la musica fuerte te sube la occitocina y por eso nos sentimos mejor y agiles.Hacer deporte o ser mas delgado No Es Igual con Seras SANOOOO.simplemente nos sentimos mejor lo que debemos tener como objectivo.
Ricardo
( 19/10/2016 )
Claro Cristina. Es cuestión de genética, sin lugar a la duda. Cada persona es de una manera. Y como dices y comentamos, lo importante es hacer deporte para sentirse bien, para estar más relajados y animados… El objetivo físico nunca debería ser una prioridad, aunque sí es verdad que entrenar no sólo cambia tu ánimo, también tu aspecto. Si no hubieras entrenado estos años, seguro, seguro que no serías como eres ahora. Te lo garantizo
Un saludo
Y gracias por comentar!
Brujita
( 04/01/2018 )
Hola Ricardo, la verdad es que me gustó tu artículo porque responde a la pregunta que me hago siempre si mis piernas aumentarán de volumen o no, si continuo en la clase de spinning. Soy delgada pero mis piernas, bonitas por cierto, son más voluminosas que el resto de mi cuerpo y sobre todo mis pantorrillas. Pero siempre las he tenido así, y aunque baje de peso, seguirán así, es parte de la genética, pero quiero continuar tonificadolas y el spinning me ayuda bastante
Ricardo
( 04/01/2018 )
Hola!
Sin duda, como comentas, tener un cuerpo más o menos fibrado es más una cuestión de genes. Hay personas que entrenan muchísimo y sus cuerpos no desarrollan tanto como esperan, o no pierde la grasa como otros individuos que tienen propensión por herencia a tonificar y marcar fibras haciendo mucho menos deporte.
Sea como sea, pues hay que ser feliz con lo que nos dio la naturaleza. Como tu dices, orgullosa de tus piernas, por ejemplo. Di que sí!!! esa es la actitud. Y a seguir entrenando!!!
Saludos para Chile, amiga
Natalia - COLOMBIA
( 19/04/2018 )
Hola Ricardo, apenas llevo entrenando dos semanas y ha sido genial, entreno cuatro veces a la semana dos clases cada día. Sin embargo, quería preguntarte algo,, tengo la parte interna de mis piernas (abductores) muy flácida y eso me atormenta :(, haciendo cylcing puede mejorar el aspecto????
Este ejercicio me ayuda para la celulitis ??? o debo complementarlo con algo más.
Me encanta tu blog… Me motiva mucho leerte!!!!!!!!!!!!!
😀
Ricardo
( 19/04/2018 )
Hola Natalia!
Está muy bien que te aficiones a este deporte, pero ojo, tampoco conviene que te excedas entrenando. Quizá te sirva este artículo .
Sobre tu dilema… no te atormentes, cada uno es como es. Es posible que esa flaccidez venga de que en otro momento tenías algo más de peso y como ya sabes, el ciclo indoor es un ejercicio aeróbico que servirá para tonificar tus piernas (tu cuerpo en definitiva). Ayudará a reducir esa grasa acumulada, pero no esperes tampoco que llegue un milagro en unos meses. Será cosa de tiempo, de adaptación y de años de ejercitando tu cuerpo, tus piernas. Eso sí, no pierdas el interés, porque no hay cosa más sana que hacer deporte por diversión.
Muchas gracias por tu mensaje y por tus palabras. Saludos desde España!!!
BELEN
( 16/07/2018 )
Hola Ricardo,
que descubrimiento tu página!!
Yo soy una amante de la bicicleta y asisto a clases de spining una media de 3-4 dias por semana.
Me gusta mucho y me hace sentir muy bien despues de cada clase.
Yo desde que lo practico (4 meses), me encuentro mejor con mi cuerpo, aunque siempre he sido delgada, pero me veo más tonificada.
Lo que no logro tonificar es la parte de los cuadriceps…tengo flacidez de la piel, y no consigo tonificar bien esta parte…
He empezado a utilizar un COMPEX en esta parte del cuerpo, pero no sé si me ayudará a tonificar o por el contrario no me servirá de nada.
Que opinas de combinar COMPEX con las clases de spinning?.
Muchas gracias y un saludo…ah! y enhorauena por tu página.
Ricardo
( 20/07/2018 )
Hola Belén, qué tal?
La verdad es que no te puedo dar una opinión basada en mi experiencia sobre lo que comentas. Nunca he hecho una sesión de electroestimulación. Siento no poder aportarte nada.
Eso sí, muchísimas gracias por tu comentario y por lo que comentas arriba
Un saludo!
Belen
( 26/07/2018 )
Gracias por tu respuesta Ricardo.
Un cordial saludo,
Belen.
Olalla
( 05/09/2018 )
Un artículo didáctico y entretenido, Ricardo.
Me he topado con él en la red de casualidad, buscando información a cerca de este tópico que tanto preocupa a algunas mujeres, pues ayer mismo una compi de gimnasio me sacó de mis casillas con esta desafortunada afirmación. Yo practico ciclo indoor, además de otras disciplinas desde hace años y mis piernas lejos de haberse puesto tipo Conan, están muchísimo mejor que cuando tenía 20… patas jamoneras! acero pa’ los barcos! (como decía Joaquín Reyes en alguno de sus «Testimonios» jajajajajajajaja).
Siempre he practicado deporte de uno u otro modo, porque me divierte y me hace sentir rebosante de salud , capaz de afrontar cualquier reto que se me ponga por delante, así que cuando escucho estas chorradas no puedo dejar de sentir vergüenza ajena.
Menos mal que siempre nos quedareis los que de verdad sí entendeis.
Ricardo
( 05/09/2018 )
Olalla, encantado de recibir tus letras y el mensaje que contienen. Y no sabes lo que me gusta leer a una apasionada de este deporte, que además lleva tiempo practicando y sabe bien de qué habla por experiencia y horas sobre el sillín. Mejor que tú, no lo puede saber nadie. O no? Luego que cada uno diga lo que quiera.
Eso sí, a tu compi mándale el artículo para que deje de decir infundios que sólo perjudican el perfecto estado de salud del que goza una actividad colectiva como el ciclo indoor, después de tantos años siendo pieza clave de la mayoría de gimnasios y centros deportivos (por algo será)…
Un abrazote!
JHOANA
( 26/09/2018 )
hola. que buen articulo, yo estoy empezando hacer ciclo indoor y tenia la misma duda que las otra personas.
crees que esto me ayude a bajar las caderas??o algun otro ejercicio que me ayude.
gracias saludos
Ricardo
( 04/11/2018 )
Hola Jhoana. La actividad física aeróbica como el ciclismo indoor, es ideal para tonificar y moldear tu físico, en función del tiempo que le dediques y del complemento de una dieta equilibrada. Por supuesto, tu fisionomía es determinante en el proceso, aunque sin duda alguna, tu cuerpo se irá modificando con el entrenamiento y el tiempo que dediques.
Un saludo!
maria
( 23/10/2018 )
hola Ricardo, estoy enganchadisima al spinning, ahora ya se porque no adelgazo.. las chuches, jajaja, no, fuera bromas, queria que me aclarses un tema si es posible.. es el tema del pulsometro, uso un polar, con la app polar beat, y me comentaron en el gimnasio que si lo que quiero es perder grasa tengo que entrenar en zonas azul y verde, y que si entreno en amarilla y puntualmente roja lo que hago es potencia, pero no pierdo grasa, pero me doy cuenta que para llevar la cadencia de la clase a veces tengo que ponerme más carga, porque sino se me disparan las piernas, o me bajo a zona gris y si aumento la carga para que no me pase eso, entonces me voy a zona amarilla…. es dificil… otra pregunta… las rpm es lo mismo que las ppm? es que el polar da ppm y todo el mundo habla de rpm.
muchisimas gracias, me encanta tu sitio.
Ricardo
( 04/11/2018 )
Hola María
La pregunta que planteas es interesante porque en ello está la base del entrenamiento en ciclismo indoor, en la gestión de los intervalos de trabajo y de las frecuencias cardíacas que debes llevar en las diferentes fases de una sesión.
Te recomiendo esta lectura para que veas lo que supone entrenar en esas zonas de color que dices. Según interpreto, los colores azul y verde de tu pulsómetro son tus zonas aeróbicas, más cómodas, las amarilla y roja, las de mayor esfuerzo, y por tanto quizá rebasando el umbral aeróbico.
De cualquier forma, no tienes que obsesionarte con eso de los colores ni con los datos que arroje tu pulsómetro, según vas entrenando, con el tiempo van cambiando tus aptitudes y tus capacidades para el entreno, y tienes que seguir también las respuestas de tu propio cuerpo. Es decir, no porque vayas en zona amarilla de tu pulsómetro estás haciendo mal la sesión. Tu cuerpo se va adaptando al deporte y tu rendimiento también. Para entender esto, lo mejor es que leas este post sobre cadencias y frecuencias cardíacas.
Sobre la última cuestión que planteas. PPM es pulsaciones por minuto, mide tu frecuencia cardíaca. RPM son revoluciones por minuto, y hace referencia a las cadencias de pedaleo. Puede que en tu centro de entrenamiento las mencionen como lo mismo, aunque no es lo mismo.
Espero haberte ayudado
Un saludo!
Diana
( 02/02/2019 )
Hola Ricardo,
Yo precisamente lo que deseo es aumentar de masa muscular. Para esto sé que tengo que hacer levantamiento de pesas (y una dieta acorde al objetivo). El tema es que me estoy enganchando con las clases de spinning y me estoy haciendo lío con planificar mi semana en el gimnasio.
¿Puedo hacer pesas tren inferior en la mañana y al día siguiente spinning en la noche? (Este plan es el horario que más me conviene, y también te lo comento específicamente por el tema del descanso). ¿O definitivamente es mejor hacer pesas+spinning en una sola jornada (precisamente para permitirles más días de descanso)‽
Muy agradecida con tus comentarios.
Ricardo
( 01/03/2019 )
Hola Diana, sé que las rutinas de entrenamiento pueden llevar a un rigor de planteamiento obsesivo. Por supuesto que puedes alternar los entrenos de pesas y ciclo indoor, combinarlos e incluso hacerlos el mismo día uno después del otro. Eso si, como te digo, no conviene obsesionarse ni agotarse.
Saludos y a disfrutar del deporte!!!
dydy
( 20/02/2019 )
hola me encantó el artículo, pero tengo una duda, yo tengo las piernas muy delgadas y tengo un poco de sobre peso y no me gustan para nada tener las piernas así de delgadas, estoy yendo a clases de spinning pero no quiero que mis piernas se pongan peor de delgadas :(, ¿debería seguir yendo a spinning? o qué podría hacer para aumentar mis piernas o pantorrillas
Ricardo
( 01/03/2019 )
Hola Dydy, sobre lo que comentas, está muy bien que entrenes en ciclo indoor, pero si lo que quieres es incrementar tu masa muscular en el tren inferior, lo que te irá mejor es un entrenamiento anaeróbico con pesos.
Saludos!
Patricia
( 23/04/2020 )
Ricardo, me gustan tus artículos pero es una lástima las fotografías tan machistas que pones, véanse la de la mujer aquí en bici que en vez de llevar un culotte lleva un tanga y enseña todo el culo. ¿Imaginas una foto así en tu página de un hombre haciendo spinning? Esa foto es irreal, machista y humillante para las mujeres…basta ya de este tipo de fotos
Ricardo
( 06/06/2020 )
Hola Patricia. Entiendo lo que comentas, pero esas imágenes de las que hablas salen sólo en este artículo, nada más, y están puestas no por lo que dices, si no para ilustrar unas piernas de mujer muy musculadas, que sobre esto va el post.
Como ves, las fotos son de una modelo de fitness, Ivanna Cujova, y son imágenes cedidas por ella para ilustrar el post y el contenido del artículo. Incluso verás que el pie de foto tiene un enlace a su página de fans y es así como es, nada irreal. Además, te diré que me parece genial que ella tenga su sitio en internet y que esté orgullosa de ser así y mostrarse así al mundo. Bien por ella!!!
Además, es un artículo que lleva en la web desde 2014, cuando no estaba tan de moda eso de los feminismos y los machismos. Y de verdad que no tiene más intención que informar. Otras fotos no hubieran ilustrado igual ese contenido.
Muy lejos de ofender a nadie, y menos en esos términos, te garantizo que mi intención es ayudar con mis textos y aportar mi granito de arena al mundillo del fitness y concretamente al ciclismo indoor.
Agradezco tu puntualización, pero esta página no es para politizar y menos con cuestiones que ahora están tan de moda. Esto es una web de contenidos enfocados a una actividad, sin más.