el-monitor-de-spinning-perfecto

Cómo es el monitor de spinning perfecto

01/10/2015
36.265 Views

A nadie le gustan las comparaciones. Eso de que tu novi@ te compare con su ex, o que alguien te diga que su madre cocina mejor que la tuya, que con est@ es más divertido salir o que ligo más si voy con X que contigo. No mola, claro, pero no podemos evitar que sea así, como tampoco podemos evitar que -casi- siempre haya gente que haga algo mejor que tú, aunque tengas una habilidad que te diferencie. ¿Y cómo es el monitor de spinning perfecto? 

Estaba aquí con el «configurador de monitores ideales», que si quito de aquí, pongo de allá, y me encuentro con un montón de opciones y extras que lleva la versión premium para definir las cualidades que a todos nos gustaría que tuviera nuestro instructor de spinning.

*Este artículo está escrito con el apoyo de los que realmente importan, los alumnos. Ellos son quienes tienen más criterio para valorar cómo debería ser el monitor perfecto. Para ello he hecho una pequeña encuesta entre unos cuantos usuarios habituales a las clases de ciclo indoor del gimnasio en el que trabajo como instructor. MUCHAS GRACIAS, CHICOS.

Daremos por hecho que la persona que lleva una clase de ciclo indoor, sea ella o él, tiene un conocimiento bien fijado de un sistema de entrenamiento que debe ser equilibrado, adaptado a los usuarios, y siempre seguro para todos (recuerda que un grupo de gente sigue atentamente sus instrucciones).

Probablemente en tu gimnasio haya varios monitores de spinning. Y seguro que también oyes que la gente, los socios del centro, hablan muy bien de algunos, y no tanto de otros. A ti también te pasa, reconócelo! Todos tienen un@ preferid@, y normalmente suelen coincidir en la misma persona, porque en ciclo indoor no vale únicamente con tener controlada la técnica de entreno.  Hay otras muchas cosas que hacen que tu monitor sea «perfecto» (para ti, claro).

El perfil del monitor de ciclo indoor perfecto

-Aunque el aspecto de tu instructor no influye en absoluto en la calidad de sus clases, la primera impresión siempre tiene un poso que puede dejar libre a la imaginación para opinar desde el desconocimiento. Por eso hay que cuidar la presencia. Es importante cuidarlo. La ropa, las zapatillas… es una chorrada, pero siempre fija esa impresión en los usuarios, quienes consideran importante también que el físico da credibilidad, es decir, es mejor tener aspecto de dar muchos pedales.

-Les importa la puntualidad de su monitor, y que llegue a clase con la sesión bien preparada, no sólo en cuanto a música se refiere. Nada de despistes, amigos, que los alumnos son muy exigentes.

-Mientras la gente está ajustando sus bicicletas antes de comenzar la clase, el monitor de spinning debe estar pendiente de que todos lo hagan lo mejor posible, ayudando a quien lo necesite o preguntando si precisan ayudan. Esta es otra de las cualidades que ellos buscan, la atención. Incluso es interesante conocer por sus nombres a los alumnos, eso genera un mejor ambiente

-Es momento de hablar con ellos, saludarles, hacerles alguna broma y, sobre todo, sonreír y buscar esa complicidad que hará que ellos ahuyenten el miedo al primer contacto. Los que ya conocen al monitor han pasado por ese primera fase y ellos mismos sentirán ya la empatía. Os conocéis. La mayoría de los ‘expertos’ consultados coincide: el buen monitor debe ser siempre amable

-Es muy positivo crear ese sentimiento de grupo, en el que todos son igual de importantes para el instructor, sin excepciones. Es evidente que el monitor es el ‘director de esta orquesta’, es decir, aunque haya esa complicidad, es clave que los usuarios entiendan que esto es una clase guiada y que todos vamos a hacer lo que el monitor indique. Vamos, que «no se suban a las barbas», como suele decirse. Los asiduos al spinning dicen que el monitor debe ser divertido, con duende, pero exigente.

-Es la hora de comenzar la sesión de spinning. Todos sobre las bicis, la música empieza a sonar y mientras pedaleamos suavemente en el calentamiento, el instructor debe comentar en qué va a consistir la clase. ¿Qué vamos a hacer hoy? Informar, el monitor debe tener aptitudes comunicativas, tener facilidad de expresión y elocuencia, todo apoyado en una preparación física y técnica de la actividad en la que trabaja.

cualidades-del-instructor-perfecto-de-ciclo-indoor

-Evidentemente cada instructor es de una manera, los hay más o menos serios. En mi caso, el sentido del humor es una de las claves para conseguir que la gente no pierda el hilo o se ponga hablar, ya que contar en qué consiste una clase es una mecánica que puede resultar aburrida para el usuario habitual. Echarle algo de imaginación no está de más. Como dice Ernesto Sevilla (el monologuista): Hola a todos (sonríe) bienvenidos a un nuevo viernes!!! (aunque sea martes o jueves), soy Fulanit@ de tal y lo vamos a pasar de lujo hoy. Vamos a empezar con el calentamiento y tendremos tres bloques de trabajo… bla, bla… (es un ejemplo). Cambia el discurso y el rollo, o más que un monitor, los alumnos verán a un autómata que siempre hace y dice lo mismo.

Durante la clase de ciclo indoor…

-Igualmente, hay muchísimos perfiles de usuario, por lo que es ideal que el instructor se preocupe de analizar sus gustos y preferencias, sus caras, su postura sobre la bici y sus actitudes con determinados temas (canciones). Esto será muy útil para confeccionar las sesiones en función de gustos. En realidad estamos ahí por y para ellos.

-Una vez comienzas con los bloques de trabajo, habrá quien se entregue totalmente al entrenamiento, mientras que otros puede que se dispersen. Hay que intentar mantener la concentración de todos. Utiliza tu voz y debemos transmitirles las sensaciones que van a experimentar. En opinión de los alumnos, lo ideal es que el monitor transmita sus conocimientos y sensaciones sobre la bici, ya que él es quien atesora experiencia y conocimiento.

-Insistimos en saber cuanto más mejor. Un monitor formado y con muchos kilómetros encima es mucho más valioso. Ellos dicen: «que ayude a mejorar la posición sobre la bicicleta durante el entreno, que nos cuente qué hacemos mal y por qué hay que cambiar las «muletillas» que vamos adquiriendo para hacerlo mejor».

-Muchos coinciden en el ánimo y motivación que debe transmitir el instructor, no sólo con la música (siempre clave en el buen discurrir de una sesión), si no con comentarios y gestos. Algunos consideran que es importante incluso que el monitor se baje de la bici, se acerque a los alumnos, y hasta se mueva entre las bicis al ritmo de la música pautando las cadencias con sus manos, sonriendo y animando a la gente.

-Esto es clave: el monitor debe ser un entusiasta de la bici, un@ apasionad@ de lo que hace. La única manera de transmitir realmente todo lo que comentamos es viviéndolo con intensidad. Sólo así, el instructor es capaz de ponerse en el lugar de sus alumnos, de saber lo que pueden estar sintiendo. Decía uno de mis alumnos: «el monitor perfecto debe tener ciclismo en las venas, que sea su pasión, porque esto es lo que verdaderamente cambia totalmente el sentido de una clase y hace que queramos volver una y otra vez».

Estas son algunas de las conclusiones que hemos sacado entre unos cuantos para dar con el monitor de spinning perfecto. Seguro que se te ocurren otras tantas cosas que añadir, así que no te cortes y cuéntanos para completar el perfil del instructor que todos deseamos tener en nuestras sesiones. Puedes comentar aquí en la web (en el espacio debajo de este artículo) o en la fan de Facebook. EC!

NOTA: si te ha gustado o interesado el artículo, te pido, por favor, que no lo copies y pegues en tu web o perfiles sociales. Lo mejor es que lo compartas en tus redes con tus amigos y conocidos, o que enlaces desde tu página al artículo. La comunidad de internautas te lo agradecerá, no estarás duplicando contenido y Google no te penalizará. Muchas gracias por compartir!!!

Érase una vez un periodista, un hombre inquieto, que disfrutaba escribiendo. Plural, heterogéneo, sin rumbo fijo, cualquiera podría ser bueno. Érase un apasionado de la fotografía, un enamorado de la bicicleta, del ciclo indoor, un tipo de conversación dilatada, a veces intenso, a veces sosegado... érase una vez, alguien más en este mundo loco puso sus dedos sobre las teclas para achicar los ecos de su cabeza. Las autoridades sanitarias advierten que leer incentiva la necesidad de conocimiento. lee bajo tu responsabilidad, pero lee algo ;)

9 Comments

  1. Hola buenas .
    Otra de las cosas que son importantes y que creo que no se han comentado sería la de tener un feedback con los alumnos, (siempre que se pueda.)
    Me refiero que al finalizar la clase se puede preguntar según van saliendo que tal les ha parecido si muy duro si lo han llevado bien si la música les ha gustado ). En definitiva poder intentar sacar esa opinión que muchas veces desde encima de una tarima es muy difícil de saber ,r ya que cuando están entrenando muchas personas están serias y en muchos casos no es por que no les guste si no por que es su manera de entrenar, aunque estén, motivados a su manera..

    Gracias y un saludo

    • Buena aportación, Paty!!! Entre todos hacemos que todo sea más y más grande. Muchísimas gracias por participar y ofrecer tu acertado punto de vista.

      Saludos!

  2. El mejor profesor son los de mi gimnasio. Corrijen animan disfrutan interactúan y sobre todo te informan de los segundos del último esfuerzo de carga o velocidad Gracias sois geniales

    • Genial, Mercedes. Me alegra mucho que estés tan contenta con tus monitores y con este maravilloso y adictivo deporte.
      Gracias por tu comentario!
      Saludos

  3. Me ha encantado tu artículo… y sobre todo ver que no me equivoco en como estoy dando las clases y comunicando a los alumnos «amigos» como deben de hacerlo, como mejorar, como están y que les ha parecido. Como bien dices… un buen monitor de spinning debe de ser un ciclista, una persona que sabe pedalear, que conoce el medio y que disfruta y vive para el ciclismo. Yo soy de los monitores que saluda a cada alumno a la entrada de la sala, ayuda a los nuevos, corrige posturalmente, me bajo de la bici para ayudar, dirijo y exigo, animo y demando, estructuro la clase, anuncio los últimos segundos y lo que está por venir, y mientras volvemos a la calma me dirijo a cada uno de los alumnos por su nombre para preguntar que tal están. Esta es la dinámica de mis clases en estos 9 últimos años a dos clases diarias de lunes a viernes. Gracias Ricardo. Un abrazo

    • Me alegra muchísimo saber que hay buenos instructores de esta actividad, como tú. Es la clave para que sigamos fomentando la cultura del ciclismo indoor, del mundo de las bicicletas, los pedales y el deporte. Muchas gracias a ti por compartir tu experiencia y por el comentario. Abrazote

  4. Gracias por tus pensamientos y palabras tan acertadas de lo que desean de nosotros como instructores de Spinning, cabe destacar también algo muy importante que debe estar en lo más profundo de nuestro ser «La Pasión por lo que hacemos» este ingrediente pone la sazón a nuestro trabajo e inyecta estímulo, poder, armonía, alegría y una razón más para que nuestros entusiastas sigan disfrutando y alcanzando sus objetivos. Saludos, gracias por refrescarnos nuestra razón de ser :) «Spinning es Pasión «

    • Tienes toda la razón, la pasión por lo que se hace es el motor que mueve el mundo. Y en este mundillo del ciclo indoor no hay nada más valioso que experimentar con apasionamiento una actividad que nos hace mucho más felices y equilibrados. Muchas gracias por escribir, Zoraye, por compartir y por aportar. Saludos!

  5. Gracias por publicarlo, excelente!
    José Alcalá Franco
    Representante de Educación de SPINNING®
    CEO de TECNOSPORTS®

Tu opinión es muy importante